EJEMPLO
TEMA
Factores
que causan que los alumnos de 3er grado de secundaria reprueben la materia de
matemáticas.
PROBLEMA
Alumnos
de 3er grado de secundaria, entre los 12 y 14 años de edad, tienen problemas con el entendimiento de la
asignatura de matemáticas, motivo por el cual, solicitan apoyo académico extra
clase para ser regularizados y puedan pasar sus materias escolares.
En el
Estado de Querétaro, del año 2013-2014, de una población general de 116561
alumnos de secundaria, según datos del INEE (2014), el 5.8% representa a
alumnos de 12 a 14 años de edad que viene siendo la edad idónea para la
educación básica a nivel secundaria.
De esta
información, en lo correspondiente a estudiantes de 3er grado de secundaria, el
INEE (2014), en su base de datos del Estado de Querétaro, menciona, que de ese
5.8% del total de alumnos, los que no obtuvieron el nivel de logro educativo
suficiente en la asignatura de Matemáticas fue el 26.9%, mostrando con ello
tener un bajo aprendizaje los alumnos en esta materia.
PREGUNTA
DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles
son los factores que causan que los alumnos de 3er grado de secundaria
reprueben la materia de matemáticas?
RAZONES
POR LAS QUE FUE SELECCIONADO EL TEMA
Con el
paso de los años se ha tenido como meta, a nivel educativo, que los alumnos
adquieran las mejores competencias posibles así como mejor desempeño académico
en todas sus asignaturas, pero según indicadores que muestra la base de datos
del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación México (INEE), hay
alumnos que obtuvieron el nivel de logro educativo insuficiente llamado por
debajo del básico o reprobados.
El
nivel insuficiente indica que estos alumnos tienen carencias importantes en el
dominio curricular de los conocimientos, habilidades y destrezas escolares,
mismas que se traducen en una limitación para poder seguir progresando
satisfactoriamente en las asignaturas evaluadas. Por tal razón, es importante
investigar lo que causa este problema, para poder ofrecer una propuesta de
mejora.
FUENTES
CONSULTADAS:
INEE
(2014), Base de datos del Estado de Querétaro. Disponible en:
http://www.inee.edu.mx/bie_wr/mapa_indica/2014/PanoramaEducativoDeMexico/EF/Qro/2014_EF_Qro.pdf
Base de
datos del INEE. Disponible en: http://www.inee.edu.mx/index.php/bases-de-datos/banco-de-indicadores-educativos
Saludos
cordiales
María
de Lourdes Radillo Paz