miércoles

¿Cómo se relacionan el método científico y el proceso de investigación?


RESPUESTA: 

Se relacionan en todas sus partes, ya que, al delimitar una problemática (después de la observación e inducción), se debe definir bien el problema a investigar, para después formular la hipótesis y proceder a aplicar instrumentos de investigación (con variables bien establecidas y relevantes), para obtener datos suficientes (ya sea con literatura, entrevistas, bases de datos, etc.) sobre el tema de investigación, para realizar nuestro marco teórico y contexto, clasificando los datos en secuencias, correlaciones y similitudes.

 

Todo lo anterior, previo a un orden de ejecución, debidamente cronometrado. Posteriormente, con la información recolectada, se debe probar la hipótesis en base a analizar los resultados y ofrecer una conclusión de la investigación, haciendo uso de la lógica, inferencia y razonamiento.

 

En todo el proceso, se debe poner de manera clara, la población objeto de estudio, la muestra, los objetivos, variables de investigación, actividades a realizar para la investigación, estrategias, lugar, fecha, hora de ejecución, responsable de la actividad, materiales a utilizar para llevar a cabo dicha investigación y la sistematización ordenada  de los resultados de la investigación.

 

Por lo anteriormente dicho, la relación entre método científico y proceso de investigación, es que los dos son métodos o procesos: sistematizados, organizados, controlados,  dirigidos, tienen como objetivo que sus procesos sean válidos y confiables sobre hechos verídicos.

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz