miércoles

Diferencia entre el conocimiento empírico y el científico

Conocimiento Científico 

Características: 

Debe usar un método científico

Se le puede dar seguimiento

Se comprueba la información

Se adquiere con información comprobada, razonada y por fuentes confiables.

El conocimiento es preciso, se produce con explicaciones y pruebas.

Se integra con teorías, leyes e hipótesis.

Puede pronosticarse y generalizar.

Es objetivo y subjetivo cognitivamente.

La información es válida según las técnicas que se usaron para obtener el conocimiento.

El investigador no utiliza sus conceptos ni sus ideas.

Interpreta todo el conocimiento recibido, en base a la investigación que hizo y las teorías que lo sustentan.

Se basa en que la realidad está relacionada con otros objetos y proceso y que existe desde hace muchos años y no la creó ninguna deidad.

Utiliza el método cualitativo y cuantitativo como técnica para recoger la información en la investigación.

Los conceptos están sistemáticamente relacionados entre sí.

Utiliza variables para entender, explicar y pronosticar los fenómenos.

Parte de un concepto o principio.

Debe poder reproducirse el evento

 

Conocimiento Empírico 

Características: 

No usa ningún método

No lleva un seguimiento

No se comprueba la información

Se adquiere a través de los sentidos.

El conocimiento es impreciso, se produce por ideas y manera de percibir la realidad de manera personal.

Se integra con lo que la persona ve, toca, siente, escucha y huele.

No se generaliza, ya que es información recibida por la persona y cada persona percibe todo lo que le rodea de diferente manera.

Es solamente subjetivo

La información es válida sólo para la persona que recibió dicha información.

El investigador no se basa en ningún concepto ni verdad universal. 

Interpreta según el sentido común de cada persona.

Se basa en la experiencia vivida y no por relación alguna con nada.

Es ametódico, asistemático.

Utiliza a amigos, su entorno, trabajo, conocimientos previos, para entender algo.

Viene al azar

No es necesario saber si se reproduce o no el evento

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz